
Ya estamos en diciembre, uno de los meses más esperados del año para todos y no solamente por la comida, los regalos, las reuniones familiares… Sino también por el pago de la prima de servicios, ese ingreso adicional para los hogares colombianos que llega dos veces al año.
Pero, ¿Qué haces normalmente con la prima? ¿Quieres darle un mejor uso este fin del 2022? Una de las mejores opciones es utilizar ese dinero invirtiendo en, por ejemplo, la compra de vivienda es la mejor opción.
¿Qué es la prima?
De acuerdo con información del Ministerio de Trabajo, la prima es el reconocimiento que se hace por el semestre trabajado o proporcional al tiempo laborado. El valor es equivalente a 30 días de salario laborado por año y, que debe reconocerse en 2 períodos: junio y diciembre.
Así, de acuerdo con el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, las primas laborales son una prestación social obligatoria para todos aquellos empleados que tengan un contrato de trabajo.
¿Cómo la calculo?
Según información del diario El Espectador, la fórmula para hacer el cálculo de la prima de servicios es: “el empleado debe tomar su salario base, multiplicarlo por el número de jornadas laboradas en los seis meses, es decir 180, y dividirlo en 360”.
¿Cómo puedo invertir la prima en la compra de vivienda?
Viajar, cumplir caprichos, pagar deudas, ahorrar… son los usos que las personas le dan a esta suma de dinero, pero ¿alguna vez has pensando en invertirlo en la compra de vivienda? De acuerdo con expertos en bienes raíces, invertir en finca raíz siempre será una decisión muy acertada. “Soy de los que me educaron con el concepto de que tener una vivienda es tener un patrimonio y que eso le ayuda a uno a defenderse en épocas difíciles”.
Unos de los beneficios de invertir en finca raíz se encuentran: valorización, no presenta volatilidad, genera buena rentabilidad y representa una inversión a futuro.
Y Si en los próximos días esperas recibir tu prima de final de año y aún no sabes en que ni cómo usarla, estas son algunas ideas para que la inviertas de la mejor manera:
1. En la cuota de separación
¿Ya tienes en pensado cómo es el
apartamento de tus sueños y has visto varias opciones en tu ciudad? La prima de
te ayudará a pagar la cuota de separación y de esta manera iniciar el sueño de
comprar vivienda y tener casa propia.
2. En plan de pagos
Si ya lograste separar tu inmueble y lo estás
pagando mes a mes, te vendría excelente utilizar este dinero en ese plan de
pagos y lograr reducir el número de cuotas o disminuir el valor de las mismas. ¡Wow,
excelente idea!
3. Gastos de escrituración
Y dado el caso, por ejemplo, de que ya estés a punto de recibir tu vivienda, puedes destinar tu prima para abonar a los gastos de escrituración y legalización, los cuales son súper indispensables en todos los procesos de compra de vivienda.
Así que piensa bien en que vas a destinar la prima de servicios este mes, para que logres ver los frutos de tu trabajo y esfuerzo que haces a diario.